Comunicados institucionales
|
Wednesday 19 de |
Estimada Comunidad Universitaria: Nos da mucho gusto darles la bienvenida al semestre Enero–Julio 2022, y nos entusiasma tener la oportunidad de encontrarnos nuevamente de forma presencial, después de casi dos años, para este inicio de clases. Tal y como les informamos en el comunicado del pasado 16 de diciembre de 2021, a partir del lunes 24 de enero estaremos recibiéndoles en las aulas del campus universitario con la confianza de que contamos con la infraestructura y los protocolos necesarios para dar este paso, y apelando al compromiso y responsabilidad del autocuidado. En cumplimiento con las medidas emitidas por las autoridades, y para procurar la salud de nuestra comunidad universitaria, hacemos de su conocimiento los lineamientos que deberemos seguir:
Reiteramos que, como institución promotora de la conciencia y responsabilidad social, estamos seguros de que, en la medida en la que cada quien asuma un papel de corresponsabilidad en el seguimiento y cumplimiento de las indicaciones pensando en el bien común, tendremos un proceso de retorno ordenado, seguro y exitoso. Para cualquier otra duda o comentario, favor de escribir a: comunicacion@marista.edu.mx Universidad Marista Mérida |
|
Thursday 16 de |
Estimados alumnos(as): De acuerdo con la información emitida en el comunicado del pasado lunes 13 de diciembre, en donde se informó el retorno a la presencialidad en el campus para el semestre Enero - Julio 2022, a continuación, les damos a conocer las condiciones y lineamientos a seguir:
IMPORTANTE: en caso de no presentar este documento, se le pedirá al alumno que acuda por él para poder acceder al campus.
IMPORTANTE: en caso de no presentar este documento, se le pedirá al alumno que acuda por él para poder acceder al campus.
Como mencionamos en el comunicado anterior: los filtros de acceso, con la aplicación de gel antibacterial, y el uso del cubrebocas en todo momento, continuarán como medidas obligatorias de seguridad y sanidad para el acceso y permanencia en el campus. Estos lineamientos están sujetos a cambios sin previo aviso, de acuerdo con las condiciones e indicaciones de las autoridades correspondientes. Como institución promotora de la conciencia y responsabilidad social, estamos seguros de que en la medida en la que cada uno asuma un papel de corresponsabilidad en el seguimiento y cumplimiento de las indicaciones en pro del bien común, tendremos un proceso de retorno exitoso. Te invitamos a consultar la sección de preguntas frecuentes del sitio Retorno Seguro. Para cualquier otra duda o comentario, favor de escribir a: comunicacion@marista.edu.mx Universidad Marista de Mérida |
|
Thursday 16 de |
Estimados profesores(as): De acuerdo con la información emitida en el comunicado del pasado lunes 13 de diciembre, en donde se informó el retorno a la presencialidad en el campus para el semestre Enero - Julio 2022, a continuación, les damos a conocer las condiciones y lineamientos a seguir:
Como mencionamos en el comunicado anterior: los filtros de acceso, con la aplicación de gel antibacterial, y el uso del cubrebocas en todo momento, continuarán como medidas obligatorias de seguridad y sanidad para el acceso y permanencia en el campus. Estos lineamientos están sujetos a cambios sin previo aviso, de acuerdo con las condiciones e indicaciones de las autoridades correspondientes. Como institución promotora de la conciencia y responsabilidad social, estamos seguros de que en la medida en la que cada uno asuma un papel de corresponsabilidad en el seguimiento y cumplimiento de las indicaciones en pro del bien común, tendremos un proceso de retorno exitoso. Te invitamos a consultar la sección de preguntas frecuentes del sitio Retorno Seguro. Para cualquier otra duda o comentario, favor de escribir a: comunicacion@marista.edu.mx
Universidad Marista Mérida |
|
Thursday 16 de |
Estimados alumnos(as): De acuerdo con la información emitida en el comunicado del pasado lunes 13 de diciembre, en donde se informó el retorno a la presencialidad en el campus para el semestre Enero - Julio 2022, a continuación, les damos a conocer las condiciones y lineamientos a seguir:
|
|
Monday 13 de |
Estimada Comunidad Universitaria: Como les informamos en el comunicado del 3 de diciembre, las condiciones de seguridad y salud ante la pandemia, aunadas al aval de las autoridades, nos permiten hoy pensar y tomar acciones para retomar nuestra vida universitaria en acuerdo a nuestra filosofía de presencia y acompañamiento. De tal manera que, a partir del 24 de enero del 2022, fecha programada para el inicio del semestre Enero-Junio, retornaremos al campus universitario de manera 100% presencial, es decir, con esta medida se acabarán las clases en modalidad híbrida, para todos los niveles de nuestros programas académicos. Es importante mencionar que los filtros de acceso, con la aplicación de gel antibacterial, y el uso del cubrebocas en todo momento, continuarán como medidas obligatorias para el acceso y permanencia en el campus. El próximo jueves 16 de diciembre, les daremos a conocer las indicaciones y condiciones bajo las cuales se llevará a cabo este retorno a presencialidad, para tomar las medidas necesarias y hacer de este regreso todo un éxito. Finalmente, les recordamos que todas las decisiones e indicaciones institucionales se encuentran en estricto apego a las medidas de las autoridades correspondientes, por lo tanto, están sujetas a cambio sin previo aviso. Universidad Marista Mérida |
|
Friday 03 de |
Estimados(as) alumnos(as) y profesores(as):
Estamos a punto de concluir el primer semestre del ciclo escolar 2021-2022, y como institución nos sentimos orgullosos del compromiso y responsabilidad social que hemos demostrado como comunidad universitaria. Ante la reciente información brindada por las autoridades y el cambio del semáforo estatal a color verde, se abre la posibilidad para implementar acciones que poco a poco nos encaminen hacia el 100% de presencialidad en nuestro campus. Por lo anterior, y con el objetivo de que cada uno de ustedes inicie su preparación para el siguiente semestre, queremos informarles que, los exámenes extraordinarios, que se aplicarán a partir de enero, se llevarán a cabo de manera 100% presencial. Es importante mencionar que, como medida de protección y autocuidado, y apelando a la corresponsabilidad social, el uso del cubrebocas seguirá siendo de carácter obligatorio en todo momento, así como el acceso a través de los filtros de seguridad y salud al momento de ingresar al edificio universitario.
Universidad Marista Mérida Ser para Servir |
|
Friday 27 de |
¡Regreso seguro a clases! Nos da mucho gusto informarles que las autoridades han avalado que, a Sin embargo, como institución hemos tomado la decisión de llevar a cabo Es importante recordar que para los alumnos(as), el regreso a las aulas es voluntario y que, en caso de decidir y manifestar el deseo de permanecer bajo la modalidad en línea, no implicará ninguna consecuencia. LICENCIATURAS - Las fechas de inicio de la modalidad híbrida se darán de la siguiente POSGRADOS - La fecha de inicio de la modalidad híbrida para todos los grupos será el Para conocer la información completa y detallada de todo lo relacionado con el regreso a clases, ponemos a su disposición el sitio: https://www.regresoseguro.marista.edu.mx, en el que encontrarán: - Los requisitos e indicaciones necesarios para regresar. ¡Es prioritario e indispensable que conozcan esta información! Como institución, apelamos a la conciencia social y la corresponsabilidad Finalmente, seguimos exhortando a toda la comunidad universitaria a Universidad Marista de Mérida |
|
Monday 23 de |
Dirigido a alumnos y profesores de Licenciatura
Estimada comunidad universitaria: Tal y como les informamos en el comunicado del 6 de agosto, nos encontramos próximos a un regreso presencial al campus. Sin embargo, y como también mencionamos, las decisiones y disposiciones institucionales han estado y estarán alineadas a las indicaciones y medidas de las autoridades quienes, hasta el momento no han emitido información precisa sobre la fecha y los lineamientos bajo los cuales será posible este retorno. Por lo tanto, nos mantendremos bajo la modalidad de clases en línea y con los preparativos y ajustes internos para que, en el momento que se indique, nuestro retorno sea informado y exitoso. Nuevamente apelamos al compromiso de cada miembro de nuestra comunidad con respecto al cuidado de la salud personal, y por ende de su entorno social, para mantener una cultura de prevención, y los exhortamos a mantenerse al pendiente de la Estrategia Nacional de Vacunación para participar de manera responsable cuando les corresponda, con el objetivo de reducir el riesgo en el retorno a las aulas. Los invitamos a permanecer atentos a los siguientes comunicados institucionales. |
|
Monday 23 de |
Dirigido a alumnos y profesores de Posgrado
Estimada comunidad universitaria: Tal y como les informamos en el comunicado del 12 de agosto, nos encontramos próximos a un regreso presencial al campus. Sin embargo, y como también mencionamos, las decisiones y disposiciones institucionales han estado y estarán alineadas a las indicaciones y medidas de las autoridades quienes, hasta el momento no han emitido información precisa sobre la fecha y los lineamientos bajo los cuales será posible este retorno. Por lo tanto, nos mantendremos bajo la modalidad de clases en línea y con los preparativos y ajustes internos para que, en el momento que se indique, nuestro retorno sea informado y exitoso. Nuevamente apelamos al compromiso de cada miembro de nuestra comunidad con respecto al cuidado de la salud personal, y por ende de su entorno social, para mantener una cultura de prevención, y los exhortamos a mantenerse al pendiente de la Estrategia Nacional de Vacunación para participar de manera responsable cuando les corresponda, con el objetivo de reducir el riesgo en el retorno a las aulas. Los invitamos a permanecer atentos a los siguientes comunicados institucionales. |
|
Thursday 12 de |
Dirigido a alumnos y profesores de Posgrado
¡ Retorno a clases seguro y responsable ! Estamos a punto de iniciar un nuevo ciclo escolar y no queremos dejar pasar este momento sin expresarte lo orgullosos que nos sentimos, como comunidad universitaria, con respecto a la manera en la que hemos enfrentado los retos que nos ha impuesto la situación actual debido a la presente pandemia por COVID-19. Como sabes, desde el inicio de la contingencia hemos estado en constante y cercana comunicación con las autoridades correspondientes, para estar al tanto de las indicaciones y medidas emitidas al respecto, y asumirlas con la responsabilidad de preservar la salud y seguridad de todos los miembros de la institución. Hoy, nuevamente apelamos al compromiso de cada miembro de nuestra comunidad con respecto al cuidado de la salud personal, y por ende de su entorno social, para mantener una cultura de prevención, y los exhortamos a mantenerse al pendiente de la Estrategia Nacional de Vacunación para participar de manera responsable cuando les corresponda, de tal forma que, en el momento en el que lo indiquen las autoridades, nuestro regreso al campus pueda ser de forma consciente, solidaria y corresponsable. En este sentido, y tomando en cuenta la información brindada por las autoridades hasta este momento, queremos informarte que: - Desde este momento, estarán disponibles en tu portal de alumno, el Cuestionario Médico y la encuesta de la Modalidad del Semestre, mismas que podrás contestar hasta del miércoles 18 de agosto. El objetivo es conocer tus condiciones de salud y brindarte la oportunidad de elegir la modalidad en la que deseas llevar el semestre Agosto-Diciembre 2021. Para los alumnos de nuevo ingreso, será necesario contar con su matrícula y clave web para acceder al portal, mismas que podrán solicitar con el coordinador de su programa. - El viernes 20 de agosto iniciaremos el curso escolar 2021-2022 en la modalidad en línea, y de esta manera continuaremos, por lo menos, las primeras dos semanas, es decir, hasta el viernes 27 de agosto. - El lunes 23 de agosto, daremos a conocer la información con respecto a la modalidad en la que se llevarán las clases en las semanas posteriores al 27 de agosto, las cuales podrán seguir siendo en línea, dependiendo de las indicaciones de las autoridades. - En el momento en el que se nos indique la posibilidad de un retorno presencial, este será en modalidad híbrida, de forma paulatina y escalonada. Finalmente, te pedimos permanecer pendiente de los comunicados oficiales, tanto de las autoridades como de la Universidad. |
|
Friday 06 de |
Dirigido a alumnos y profesores de Licenciatura
¡ Retorno a clases seguro y responsable ! Estamos a punto de iniciar un nuevo ciclo escolar y no queremos dejar pasar este momento sin expresarte lo orgullosos que nos sentimos, como comunidad universitaria, con respecto a la manera en la que hemos enfrentado los retos que nos ha impuesto la situación actual debido a la presente pandemia por COVID-19. Como sabes, desde el inicio de la contingencia hemos estado en constante y cercana comunicación con las autoridades correspondientes, para estar al tanto de las indicaciones y medidas emitidas al respecto, y asumirlas con la responsabilidad de preservar la salud y seguridad de todos los miembros de la institución. Hoy, nuevamente apelamos al compromiso de cada miembro de nuestra comunidad con respecto al cuidado de la salud personal, y por ende de su entorno social, para mantener una cultura de prevención, y los exhortamos a mantenerse al pendiente de la Estrategia Nacional de Vacunación para participar de manera responsable cuando les corresponda, de tal forma que, en el momento en el que lo indiquen las autoridades, nuestro regreso al campus pueda ser de forma consciente, solidaria y corresponsable. En este sentido, y tomando en cuenta la información brindada por las autoridades hasta este momento, queremos informarte que: - A partir del lunes 9 de agosto, estarán disponibles en tu portal de alumno, el Cuestionario Médico y la encuesta de la Modalidad a cursar del semestre, mismas que podrás contestar hasta del viernes 13 de agosto. El objetivo es conocer tus condiciones de salud y brindarte la oportunidad de elegir la modalidad en la que deseas llevar el semestre Agosto- Diciembre 2021. - El lunes 16 de agosto iniciaremos el curso escolar 2021-2022 en la modalidad en línea, y de esta manera continuaremos, por lo menos, las primeras dos semanas, es decir, hasta el viernes 27 de agosto. - El lunes 23 de agosto, daremos a conocer la información con respecto a la modalidad en la que se llevarán las clases en las semanas posteriores al 27 de agosto, las cuales podrán seguir siendo en línea, dependiendo de las indicaciones de las autoridades. En caso de anunciar un retorno presencial, también daremos a conocer los protocolos a seguir para el acceso a las instalaciones. - En el momento en el que se nos indique la posibilidad de un retorno presencial, este será en modalidad híbrida, de forma paulatina y escalonada. Finalmente, te pedimos permanecer pendiente de los comunicados oficiales, tanto de las autoridades como de la Universidad. |
|
Friday 16 de |
Estimada Comunidad Universitaria: Pronto comenzaremos un nuevo ciclo escolar, y aunque las condiciones y medidas ante la presente pandemia no nos permiten hoy dar respuesta a muchas de sus dudas, queremos recordarles que nuestra prioridad como institución es la seguridad y el cuidado de la salud de todos los que forman parte de nuestra Institución. Por el momento, queremos informales que el inicio del ciclo escolar 2021-2022 será el día lunes 16 de agosto. Nos mantendremos en contacto permanente con las autoridades de salud y educación, para estar al día con las indicaciones y medidas que emitan al respecto, de tal manera que, más adelante les informaremos sobre la modalidad de clases y los protocolos a seguir para llevarlas a cabo. Estamos muy orgullosos de la manera en la que, como comunidad universitaria, hemos enfrentado este gran reto, y esperamos que para este nuevo ciclo este compromiso se refuerce. |
|
Friday 16 de |
Estimados alumnos de posgrados: Pronto comenzaremos un nuevo ciclo escolar, y aunque las condi- ciones y medidas ante la presente pandemia no nos permiten hoy dar respuesta a muchas de sus dudas, queremos recordarles que nuestra prioridad como institución es la seguridad y el cuidado de la salud de todos los que forman parte de nuestra Institución. Por el momento, queremos informales que el inicio del ciclo escolar 2021-2022 será el día viernes 20 de agosto. Nos mantendremos en contacto permanente con las autoridades de salud y educación, para estar al día con las indicaciones y medidas que emitan al respecto, de tal manera que, más adelante les informaremos sobre la modalidad de clases y los protocolos a seguir para llevarlas a cabo. Estamos muy orgullosos de la manera en la que, como comunidad universitaria, hemos enfrentado este gran reto, y esperamos que para este nuevo ciclo este compromiso se refuerce. |
|
Friday 25 de |
Estimado Egresado Marista: Recibe un cordial saludo y nuestra más sincera felicitación por la conclusión de tu formación universitaria, ¡nos sentimos orgullosos de que hayas cumplido este sueño! Atendiendo tus dudas e inquietudes con respecto a la Ceremonia de Graduación de tu generación, y ante los últimos reportes de la situa- ción que enfrentamos a nivel local por la presente pandemia, hemos decidido posponer las ceremonias para la semana del 11 al 15 de octubre del presente año. Nuestra prioridad siempre será el cuidado de la salud y seguridad de toda nuestra comunidad universitaria, y queremos que las condiciones para realizar el evento te permitan tanto a ti como a tu familia estar presentes para disfrutar y celebrar este logro. Agradecemos de antemano tu comprensión y hacemos extensiva nuestra felicitación a tu familia. |
|
Saturday 27 de |
Estimados estudiantes de posgrado: La actual pandemia del SARS-CoV2, nos ha planteado retos que son de enorme magnitud, pero que trabajando juntos, de manera armónica, cauta y siguiendo las recomendaciones dadas por las autori- dades de salud estatal, podremos sortear y salir de ella con grandes aprendizajes. El principal interés de la Universidad es la salud de toda la comunidad universitaria y de igual forma, el cuidado de la calidad académica de cada uno de los programas. Lograr este equilibrio nos ha llevado a plantear el siguiente esquema de trabajo. Fechas generales y válidas bajo cualquier modalidad educativa: · 14 de agosto o 21 de agosto*: inducción a los alumnos de nuevo ingreso. · 15 de agosto o 22 de agosto*: bienvenida a todos los semestres. · 21 de agosto o 28 de agosto*: inicio de las clases. · 19 de diciembre: fin de semestre con la última evaluación ordinaria. * La fecha dependerá del programa académico y se dará a conocer con antelación. Modalidad a distancia (semáforo estatal en amarillo, naranja, o rojo): 1. Todas las clases se darán en tiempo real a través de Zoom. 2. Los profesores trabajarán a través de una plataforma educativa que se especificará en el programa de asignatura y la planeación docente. También estarán ahí los recursos didácticos necesarios. 3. Los profesores adecuarán sus formas de evaluación del aprendizaje al aprendizaje en línea. 4. Los exámenes de titulación se podrán hacer a distancia, siempre y cuando se cuente con la debida aprobación de las autoridades estatales de educación. 5. Dado que no habrá posibilidad de asistir a la biblioteca, los materiales de lectura, estarán precargados en la plataforma educativa, respetando siempre los derechos de autor. También se contará con el acceso a plataformas bibliográficas en línea. 6. La Universidad seguirá organizando y poniendo a disposición del alumno, la Línea de Escucha Marista, para acompañar, a través de un diálogo horizontal, a cualquier alumno que así lo solicite. Modalidad híbrida (semáforo estatal en verde): 1. Se deberá guardar la norma de sana distancia, tal y como indican los protocolos establecidos por la Secretaría de Salud y la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior del estado. 2. Las clases serán en viernes y sábados. 3. Todos los estudiantes tendrán 16 semanas de clases. Se trabajará en un esquema de rotación sema- nal. Una semana se trabajará de manera presencial en el campus (viernes y sábado) y la siguiente semana se trabajará a distancia, es decir, no se asistirá al campus. 4. Cuando sea necesario, por razones de sana distancia, los grupos serán divididos para así disminuir la densidad poblacional. 5. De acuerdo a los lineamientos vigentes de las autoridades estatales, toda la comunidad deberá portar de manera correcta y obligatoria cubrebocas de tela sobre nariz y boca y, cuando sea necesario, el protector facial. Medidas de seguridad e higiene: 1. Las personas con alguna comorbilidad, deberán llevar el semestre 100% a distancia aún en semáforo verde y solo podrán regresar cuando desaparezca la señalización de los semáforos. 2. A partir del 6 de julio, y hasta que el semáforo estatal se encuentre en color verde, el alumno deberá manifestar a través de su portal la modalidad en la que desea cursar el semestre: totalmente en línea o bajo el sistema híbrido. 3. Toda la Universidad estará sanitizada de acuerdo a los protocolos de las autoridades de salud. 4. Toda la Universidad tendrá indicaciones sobre el aforo permitido en espacios comunes y la movilidad dentro del campus, mismas que deberán ser acatadas. 5. Se instalarán 4 filtros de acceso a la institución que estarán señalizados con mantas en la entrada de vehículos al norte y sur del campus. Todas las personas deberán pasar por el filtro. En ellos habrá instrucciones de ingreso a salones. 6. Ante la posibilidad de presentarse algún caso sospechoso de COVID-19 durante la jornada escolar (sea estudiante o colaborador), la Universidad aplicará el proceso de actuación ante casos sospechosos. 7. Se cancela el uso de las salas de estudio y se limita al mínimo el uso de centros de cómputo para clases. 8. Quedan suspendidas todas las reuniones presenciales que no estén relacionadas con la impartición de asignaturas registradas en el plan de estudios. 9. Durante el período de emergencia sanitaria estará restringido el uso de los elevadores. 10. Durante el período de emergencia sanitaria, las salidas de campo, viajes nacionales e internacionales quedan cancelados. |
|
Friday 26 de |
Estimados estudiantes de licenciatura: La actual pandemia del SARS-CoV2, nos ha planteado retos que son de enorme magnitud, pero que trabajando juntos, de manera armónica, cauta y siguiendo las recomendaciones dadas por las autori- dades de salud estatal, podremos sortear y salir de ella con grandes aprendizajes. El principal interés de la Universidad es la salud de toda la comunidad universitaria y de igual forma, el cuidado de la calidad académica de cada uno de los programas. Lograr este equilibrio nos ha llevado a plantear el siguiente esquema de trabajo. Fechas generales y válidas bajo cualquier modalidad educativa: Modalidad a distancia (semáforo estatal en amarillo, naranja, o rojo): 1. Semana de inducción y bienvenida a la Universidad. a. 1er semestre, del 10 al 14 de agosto, en turno matutino. 2. Todas las clases se darán en tiempo real a través de Zoom. 3. Los profesores trabajarán a través de una plataforma educativa que tendrá el programa de asignatura y la planeación docente. También estarán ahí los recursos didácticos necesarios. 4. Los profesores adecuarán sus formas de evaluación del aprendizaje al aprendizaje en línea. 5. Aquellas asignaturas que requieran de prácticas, serán adecuadas a los tiempos en los que se permita la presencia en el campus. 6. Los exámenes de titulación se podrán hacer a distancia, siempre y cuando se cuente con la debida aprobación de las autoridades estatales de educación. 7. Dado que no habrá posibilidad de asistir a la biblioteca, los materiales de lectura, estarán precargados en la plataforma educativa, respetando siempre los derechos de autor. También se contará con el acceso a plataformas bibliográficas en línea. 8. La Universidad seguirá organizando y poniendo a disposición del alumno, la Línea de Escucha Marista, para acompañar, a través de un diálogo horizontal, a cualquier alumno que lo solicite. Modalidad híbrida (semáforo estatal en verde): 1. Se deberá guardar la norma de sana distancia, tal y como indican los protocolos establecidos por la Secretaría de Salud y la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior del estado.La semana de inducción y bienvenida iniciará el 10 de agosto. El programa y horarios se confirmarán más adelante. 2. Cuando sea necesario, por razones de sana distancia, los grupos serán divididos en dos para trabajar en un sistema híbrido (combinación de clases a distancia y clases presenciales) para disminuir la den- sidad poblacional. 3. Todos los estudiantes tendrán 16 semanas de clases. Se trabajará en un esquema de 4 días de clases presenciales mientras la otra mitad estará 10 días en casa, de los cuales tomará clases, junto con sus compañeros de grupo, de lunes a viernes. Cada semana se rotarán los dos grupos para estar en clases a distancia o presenciales. Las listas con la división de los grupos se darán a conocer en los días previos al inicio del curso. 4. Los viernes todas las clases serán a distancia.
5. De acuerdo a los lineamientos vigentes de las autoridades estatales, toda la comunidad deberá portar de manera correcta y obligatoria cubrebocas de tela sobre nariz y boca y, cuando sea necesario, el protector facial. Medidas de seguridad e higiene: 1. Las personas con alguna comorbilidad, deberán llevar el semestre 100% a distancia aún en semáforo verde y solo podrán regresar cuando desaparezca la señalización de los semáforos. 2. A partir del 6 de julio y hasta que el semáforo estatal se encuentre en color verde, el alumno podrá manifestar a través de su portal la modalidad en la que desea cursar el semestre: totalmente en línea o bajo el sistema híbrido. Dicho manifiesto tendrá que estar acompañado de la firma del tutor. 3. Toda la Universidad estará sanitizada de acuerdo a los protocolos de las autoridades de salud. 4. Toda la Universidad tendrá indicaciones sobre el aforo permitido en espacios comunes y la movilidad dentro del campus, mismas que deberán ser acatadas. 5. Se instalarán 4 filtros de acceso a la institución que estarán señalizados con mantas en la entrada de vehículos al norte y sur del campus. Todas las personas deberán pasar por el filtro. En ellos habrá instrucciones de ingreso a salones. 6. Ante la posibilidad de presentarse algún caso sospechoso de COVID-19 durante la jornada escolar (sea estudiante o colaborador), la Universidad aplicará el proceso de actuación ante casos sospechosos. 7. Se cancela el uso de las salas de estudio y se limita al mínimo el uso de centros de cómputo para clases. 8. Quedan suspendidas todas las reuniones presenciales que no estén relacionadas con la impartición de asignaturas registradas en el plan de estudios. 9. Durante el período de emergencia sanitaria estará restringido el uso de los elevadores. 10. Durante el período de emergencia sanitaria, las salidas de campo, viajes nacionales e internacionales quedan cancelados. |
|
Friday 26 de |
Estimados estudiantes de posgrado: La actual pandemia del SARS-CoV2, nos ha planteado retos que son de enorme magnitud, pero que trabajando juntos, de manera armónica, cauta y siguiendo las recomendaciones dadas por las autori- dades de salud estatal, podremos sortear y salir de ella con grandes aprendizajes. El principal interés de la Universidad es la salud de toda la comunidad universitaria y de igual forma, el cuidado de la calidad académica de cada uno de los programas. Lograr este equilibrio nos ha llevado a plantear el siguiente esquema de trabajo. Fechas generales y válidas bajo cualquier modalidad educativa: · 14 de agosto o 21 de agosto*: inducción a los alumnos de nuevo ingreso. · 15 de agosto o 22 de agosto*: bienvenida a todos los semestres. · 21 de agosto o 28 de agosto*: inicio de las clases. · 19 de diciembre: fin de semestre con la última evaluación ordinaria. * La fecha dependerá del programa aacadémico y se dará a conocer con antelación. Modalidad a distancia (semáforo estatal en amarillo, naranja, o rojo): 1. Todas las clases se darán en tiempo real a través de Zoom. 2. Los profesores trabajarán a través de una plataforma educativa que se especificará en el programa de asignatura y la planeación docente. También estarán ahí los recursos didácticos necesarios. 3. Los profesores adecuarán sus formas de evaluación del aprendizaje al aprendizaje en línea. 4. Los exámenes de titulación se podrán hacer a distancia, siempre y cuando se cuente con la debida aprobación de las autoridades estatales de educación. 5. Dado que no habrá posibilidad de asistir a la biblioteca, los materiales de lectura, estarán precargados en la plataforma educativa, respetando siempre los derechos de autor. También se contará con el acceso a plataformas bibliográficas en línea. 6. La Universidad seguirá organizando y poniendo a disposición del alumno, la Línea de Escucha Marista, para acompañar, a través de un diálogo horizontal, a cualquier alumno que así lo solicite. Modalidad híbrida (semáforo estatal en verde): 1. Se deberá guardar la norma de sana distancia, tal y como indican los protocolos establecidos por la Secretaría de Salud y la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior del estado. 2. Las clases serán en viernes y sábados. 3. Todos los estudiantes tendrán 16 semanas de clases. Se trabajará en un esquema de rotación sema- nal. Una semana se trabajará de manera presencial en el campus (viernes y sábado) y la siguiente semana se trabajará a distancia, es decir, no se asistirá al campus. 4. Cuando sea necesario, por razones de sana distancia, los grupos serán divididos para así disminuir la densidad poblacional. 5. De acuerdo a los lineamientos vigentes de las autoridades estatales, toda la comunidad deberá portar de manera correcta y obligatoria cubrebocas de tela sobre nariz y boca y, cuando sean necesario, el protector facial. Medidas de seguridad e higiene: 1. Las personas con alguna comorbilidad, deberán llevar el semestre 100% a distancia aún en semáforo verde y solo podrán regresar cuando desaparezca la señalización de los semáforos. 2. A partir del 6 de julio, y hasta que el semáforo estatal se encuentre en color verde, el alumno deberá manifestar a través de su portal la modalidad en la que desea cursar el semestre: totalmente en línea o bajo el sistema híbrido. 3. Toda la Universidad estará sanitizada de acuerdo a los protocolos de las autoridades de salud. 4. Toda la Universidad tendrá indicaciones sobre el aforo permitido en espacios comunes y la movilidad dentro del campus, mismas que deberán ser acatadas. 5. Se instalarán 4 filtros de acceso a la institución que estarán señalizados con mantas en la entrada de vehículos al norte y sur del campus. Todas las personas deberán pasar por el filtro. En ellos habrá instrucciones de ingreso a salones. 6. Ante la posibilidad de presentarse algún caso sospechoso de COVID-19 durante la jornada escolar (sea estudiante o colaborador), la Universidad aplicará el proceso de actuación ante casos sospechosos. 7. Se cancela el uso de las salas de estudio y se limita al mínimo el uso de centros de cómputo para clases. 8. Quedan suspendidas todas las reuniones presenciales que no estén relacionadas con la impartición de asignaturas registradas en el plan de estudios. 9. Durante el período de emergencia sanitaria estará restringido el uso de los elevadores. 10. Durante el período de emergencia sanitaria, las salidas de campo, viajes nacionales e internacionales quedan cancelados. |
|
Thursday 16 de |
Contingencia COVID-19 Estimados alumnos y maestros: Ante las nuevas medidas anunciadas por el Gobierno Federal con respecto a la extensión de la jornada de la sana distancia hasta el 30 de mayo, con el objetivo de mitigar la propagación del coronavirus en nues- tro país, y en aras de disminuir la incertidumbre con respecto a la cober- tura de los programas académicos de nuestra institución queremos informarles que: El curso escolar 2019-2020 se concluirá de manera virtual. Tal y como informamos en el comunicado del 26 de marzo, a partir del lunes 20 de abril se retomarán las clases en línea en los horarios establecidos al principio del semestre, mismas que finalizarán el viernes 5 de junio. El período de entregas y evaluaciones finales del semestre será del 8 al 20 de junio. Reiteramos que el éxito de estas estrategias depende de la comuni- cación constante y la responsabilidad que asumamos cada una de las partes involucradas. Exhortamos a toda nuestra comunidad universitaria a seguir y reforzar las medidas de prevención y cuidado de la salud y permanecer atentos a los avisos y disposiciones de las autoridades oficiales. |
|
Tuesday 31 de |
Contingencia COVID-19 Estimados alumnos de posgrado: En seguimiento a los acuerdos académicos para el cabal cumplimiento de todos nuestros programas de estudio, el ajuste al calendario escolar del pre- sente semestre Enero-Julio 2020 nos ha impulsado a definir las siguientes líneas de acción para atenuar los posibles impactos económicos familiares a partir de la contingencia COVID-19 declarada por las autoridades de nuestro país: 1.- Recalendarización de fechas para el pago de colegiaturas del presente semestre Enero-Julio 2020. Programas semestrales de 4 cuotas de colegiaturas:
Aplicación de un descuento del 20% en la cuota de la colegiatura 3/4. Este beneficio será aplicable para quienes al día 10 de abril no presenten adeudo(s) de cuotas anteriores. Ficha con descuento disponible a partir del 15 de abril de 2020. Aplicación de un descuento del 20% en la cuota de la colegiatura 4/4. Este beneficio será aplicable, al haber cubierto a más tardar el 25 de abril el pago de la cuota de la colegiatura 3/4 y al no presentar adeudo(s) de cuotas anteriores. Ficha con descuento disponible a partir del 30 de abril de 2020. Programas semestrales de 5 cuotas de colegiaturas: ![]() Aplicación de un descuento del 20% en la cuota de la colegiatura 3/5. Este beneficio será aplicable para quienes al día 10 de abril no presenten adeudo(s) de cuotas anteriores. Ficha con descuento disponible a partir del 15 de abril de 2020. Aplicación de un descuento del 20% en la cuota de la colegiatura 4/5. Este beneficio será aplicable, al haber cubierto a más tardar el 25 de abril el pago de la cuota de la colegiatura 3/5 y al no presentar adeudo(s) de cuotas anteriores. Ficha con descuento disponible a partir del 30 de abril de 2020. Aplicación de un descuento del 20% en la cuota de la colegiatura 5/5. Este beneficio será aplicable, al haber cubierto a más tardar el 25 de mayo el pago de la cuota de la colegiatura 4/5 y al no presentar adeudo(s) de cuotas anteriores. Ficha con descuento disponible a partir del 28 de mayo de 2020. 2.- Eliminación de recargos en el pago de las cuotas escolares que se reali- cen a más tardar el 30 de abril del 2020. Para facilidad de quienes deseen realizar sus pagos desde casa a través de su banca electrónica, deberán dar de alta los siguientes datos: Nombre del Banco: Banco Santander México, SA Razón Social: Universidad Marista de Mérida, A.C. No. de Cuenta: 65-50165088-1 CLABE (Clave bancaria estandarizada): 014910655016508810 SUCURSAL: 5109 Campestre PLAZA: Mérida, Yucatán
Para realizar esta operación y se refleje correctamente el pago, es necesario capturar la referencia a 32 dígitos que viene impresa en tu ficha de pago debajo del logotipo de Santander, esta referencia corresponde a la línea de captura del mes a pagar. Es importante puntualizar que cada colegiatura tiene una referencia de 32 dígitos diferente, por lo que es fundamental verificar los datos capturados al momento de realizar el pago, esto nos ayudará a identificar correctamente la operación. ![]() A quienes hubiesen realizado de manera anticipada, pagos correspondientes a las cuotas de las colegiaturas 3/4 y 4/4, y en su caso las cuotas de las colegia- turas 3/5, 4/5 y 5/5, mencionadas anteriormente, podrán solicitar de acuerdo al monto que en su caso corresponda, la devolución o la bonificación que sería aplicable exclusivamente en la cuota de la primera colegiatura del semestre Ago-Dic 2020. En nombre de todos los colaboradores de la Universidad, agradecemos la con- fianza en el proyecto educativo marista y deseamos que lo que nos está tocan- do vivir fortalezca la unión y armonía de nuestros hogares y familia. Las dudas o consultas respecto a estas líneas de acción podremos atenderlas a través del siguiente correo electrónico: administracion@marista.edu.mx |
|
Monday 30 de |
Contingencia COVID-19 Estimados alumnos, padres de familia y tutores: En seguimiento a los acuerdos académicos para el cabal cumplimiento de todos nuestros programas de estudio, el ajuste al calendario escolar del pre- sente semestre Enero-Julio 2020 nos ha impulsado a definir las siguientes líneas de acción para atenuar los posibles impactos económicos familiares a partir de la contingencia COVID-19 declarada por las autoridades de nuestro país: 1.- Recalendarización de fechas para el pago de colegiaturas del presente semestre Enero-Julio 2020. ![]() 2.- Eliminación de recargos en el pago de cuotas escolares que se realicen a más tardar el 30 de abril del 2020. 3.- Aplicación de un descuento del 20% en la cuota de la colegiatura 3/5. Este beneficio será aplicable para quienes al día 10 de abril no presenten adeudo(s) de cuotas anteriores. Ficha con descuento disponible a partir del 15 de abril de 2020. 4.- Aplicación de un descuento del 20% en la cuota de la colegiatura 4/5. Este beneficio será aplicable, al haber cubierto a más tardar el 25 de abril el pago de la cuota de colegiatura 3/5 y al no presentar adeudo(s) de cuotas anteriores. Ficha con descuento disponible a partir del 30 de abril de 2020. 5.- Aplicación de un descuento del 20% en la cuota de la colegiatura 5/5. Este beneficio será aplicable, al haber cubierto a más tardar el 25 de mayo el pago de la cuota de colegiatura 4/5 y al no presentar adeudo(s) de cuotas anteriores. Ficha con descuento disponible a partir del 28 de mayo de 2020. Para facilidad de quienes deseen realizar sus pagos desde casa a través de su banca electrónica, deberán dar de alta los siguientes datos: Nombre del Banco: Banco Santander México, SA Razón Social: Universidad Marista de Mérida, A.C. No. de Cuenta: 65-50165088-1 CLABE (Clave bancaria estandarizada): 014910655016508810 SUCURSAL: 5109 Campestre PLAZA: Mérida, Yucatán Para realizar esta operación y se refleje correctamente el pago, es necesario capturar la referencia a 32 dígitos que viene impresa en tu ficha de pago debajo del logotipo de Santander, esta referencia corresponde a la línea de captura del mes a pagar. Es importante puntualizar que cada colegiatura tiene una referencia de 32 dígitos diferente, por lo que es fundamental verificar los datos capturados al momento de realizar el pago, esto nos ayudará a identificar correctamente la operación. ![]()
A quienes hubiesen realizado de manera anticipada, pagos correspondientes a las cuotas de colegiaturas 3/5, 4/5 y 5/5, podrán solicitar, de acuerdo al monto que en su caso corresponda, la devolución o la bonificación que sería aplicable exclusivamente en la cuota de inscripción del semestre Ago-Dic 2020. En nombre de todos los colaboradores de la Universidad, agradecemos la con- fianza en el proyecto educativo marista y deseamos que lo que nos está tocan- do vivir fortalezca la unión y armonía de nuestros hogares y familia. Las dudas o consultas respecto a estas líneas de acción podremos atenderlas a través del siguiente correo electrónico: administracion@marista.edu.mx |
|
Thursday 26 de |
Contingencia COVID-19 Estimada comunidad estudiantil de la Universidad Marista de Mérida: En consideración a la última información proporcionada por las autori- dades de salud, queremos hacer de su conocimiento las siguientes medidas para continuar con el cuidado de la salud y de los procesos de enseñanza-aprendizaje: 1. Retornaremos a trabajar a partir del 20 de abril en los horarios establecidos al inicio del semestre, nuestro mayor deseo es que sea en el campus universitario; sin embargo nos preparamos para hacerlo de manera no presencial durante cuatro semanas, con la idea de regresar a las instalaciones el 18 de mayo a terminar el semestre (3 semanas de clases) de manera presencial. 2. Sin embargo, deberemos estar preparados para continuar con el proceso de enseñanza-aprendizaje de todas las semanas faltantes del semestre de manera no presencial. Esta decisión se tomará en su momento con la mejor información disponible y se les hará saber a la brevedad posible. 3. Hemos establecido los mecanismos de comunicación entre alumnos, profesores y directivos para poder dar seguimiento al avance del semestre y la mejor atención de las necesidades de alumnos y profe- sores. 4. Acompaña a este documento el nuevo calendario escolar. Queremos hacer énfasis en que los momentos de crisis de esta naturale- za pueden convertirse en oportunidades de fortalecimiento, madurez, crecimiento, por lo que reiteramos nuestro reconocimiento al empeño de cumplir nuestros objetivos de formación aún en las condiciones adver- sas. Trabajemos con la certeza de que podemos más que esta crisis.
|
|
Thursday 26 de |
Contingencia COVID-19 Estimada comunidad de profesores de la Universidad Marista de Mérida: En consideración a la última información proporcionada por las autoridades de salud, queremos hacer de su conocimiento las siguientes medidas para continuar con el cuidado de la salud y de los procesos de enseñanza-aprendizaje: 1. Retornaremos a trabajar a partir del 20 de abril en los horarios establecidos al inicio del semestre, nuestro mayor deseo es que sea en el campus universitario; sin embargo nos preparamos para hacerlo de manera no presencial durante cuatro semanas, con la idea de regresar a las instalaciones el 18 de mayo a terminar el semestre (3 semanas de clases) de manera presencial. 2. Sin embargo, deberemos estar preparados para continuar con el proceso de enseñanza-aprendizaje de todas las semanas faltantes del semestre de manera no presencial. Esta decisión se tomará en su momento con la mejor información disponible y se les hará saber a la brevedad posible. 3. Para poder dar atención a estas indicaciones y aprovechar esta coyuntura para mejorar nuestras estrategias tecnológicas, la Uni- versidad pondrá a su disposición asesorías virtuales sobre el uso de: classroom, google drive, moodle, zoom y google meet.
4. Hemos establecido los mecanismos de comunicación entre profesores y directivos para poder dar seguimiento al avance del semestre, y la mejor atención de sus necesidades y las de los alumnos. Estos le serán dados a conocer por sus directores. 5. Acompaña a este documento el nuevo calendario escolar. Reiteramos nuestro reconocimiento al esfuerzo de nuestros profesores por su trabajo y compromiso educativo que ayuda a que el impacto de esta crisis mundial nos golpee lo menos fuerte posible. El esfuerzo educativo tiene hoy muchos significados, no solo el de la formación integral de nuestros estudiantes, sino el mantenimien- to de los lazos que nos convierten en mejores humanos y la creación de un ambiente que brinda certezas de que podemos más que esta crisis.
|
|
Friday 20 de |
Contingencia COVID-19 A toda la comunidad docente de la Universidad Marista de Mérida. Estimados profesores(as): Con la idea de aprovechar estas semanas, nos permitimos mandarles un tutorial de YouTube para utilizar Zoom. Esta es una herramienta de comunicación que nos permite tener contacto audiovisual con los estudiantes en grupos hasta de 100 personas. Es muy fácil de usar y de ser necesario, se puede grabar la clase y mandarla a aquellos que por diversas razones no se hubieran podido conectar. Como se indicó previamente en la junta del sábado 14 de marzo, les pedimos que tengan al menos dos semanas de proceso de enseñanza-aprendizaje preparado para ser trabajado de manera no presencial, a partir de que se emita el comunicado oficial. Tutorial sobre ZOOM: |
|
Thursday 19 de |
Contingencia COVID-19 Estimados alumnos y maestros Maristas: Ante las últimas noticias y comunicados emitidos por las autoridades federales, en donde se ha enfatizado la necesidad de reforzar las medidas de prevención ante la propagación del COVID-19 en nuestro país, y con el objetivo de reforzar las acciones para el cuidado de la salud de nuestros colaboradores, la Universidad Marista de Mérida informa que: - A partir del día 23 de marzo y hasta el 20 de abril, con excepción de la Semana Santa, se implementarán guardias por parte del personal de tiempo completo para cubrir las actividades estrictamente necesarias. - Es indispensable estar en contacto permanente con los directores y coordinadores vía online para estar al tanto de las indicaciones y disposiciones de la universidad con respecto al seguimiento y avance de cada una de las asignaturas. - Evitar acudir a las instalaciones ya que el acceso estará restringido hasta el 20 de abril. Nuevamente insistimos en que las decisiones y medidas tomadas por la institución están en función de no ver mermada la calidad educativa, y garantizar el cuidado de la salud de todos los que formamos parte de la comunidad universitaria. Reiteramos la invitación para estar al pendiente de la información oficial emitida por la institución a través de los canales establecidos con la dirección de cada escuela y nuestras redes sociales institucionales. |
|
Saturday 14 de |
Contingencia COVID-19 De acuerdo al último informe emitido por el Secretario de Salud de nuestro estado, en donde se ha confirmado el primer caso de COVID-19 en Yucatán, la Universidad Marista de Mérida ha decidido instalar como una medida de seguridad y prevención, adicional a las medidas de higiene y sanitización antes informadas, los llamados filtros escolares. Dichos filtros tendrán como objetivo proteger a la comunidad universitaria de un posible contagio de alguna enfermedad infecciosa, incluído el COVID-19, a través de la identificación de los síntomas al ingresar al campus. En nuestra institución esta medida será implementada a partir del martes 17 de marzo con las siguientes indicaciones y consideraciones a tomar en cuenta: 1.- Únicamente estarán habilitados dos accesos a los edificios del campus: la entrada principal, ubicada entre la biblioteca y la cafetería; y la que corresponde a la parada del autobús, donde se ubica la Sala de Juicios Orales. 2.- El área que comprende la parte de atrás del edificio B del estacionamiento de profesores y administrativos se encontrará cerrada, como una medida más para guiar el acceso a las áreas habilitadas. 3.- Los filtros escolares estarán instalados en los accesos antes mencionados. Una vez en el filtro, es primordial mantener la paciencia y el orden, ya que las acciones que se tienen que ejecutar en dichos filtros aplican para cada una de las personas que desee acceder al campus y toman unos cuantos minutos. Adicionalmente, solicitamos a todos los miembros de la comunidad universitaria (alumnos, maestros y colaboradores), que presenten alguna de las condiciones definidas por las autori- dades de salud como caso sospechoso: a) síntomas como: fiebre, tos, dolor de cabeza, catarro, dolor de garganta o dolor de cuerpo y/o articulaciones, b) antecedente de viaje, estancia o escala en países con transmisión local comunitaria de COVID-19: China, Hong Kong, Corea del Sur, Japón, Italia, Irán, Singapur, Estados Unidos, Alemania, Francia y España, c) o haber estado en contacto con un caso confirmado o bajo investigación hasta 14 días antes del inicio de los síntomas, permanecer en sus casas y seguir las instrucciones emitidas por las autoridades correspon- dientes, con la confianza y el respaldo de la institución para la justificación de la ausencia en sus labores o responsabilidades académicas y/o administrativas. Es importante reiterar que las medidas implementadas por la universidad están sujetas a cambios de última hora dada la dinámica cambiante de la pandemia y en estricto apego a las instrucciones y comunicados emitidos por las autoridades de salud y educación, tanto estatales como federales. Por tal motivo, solicitamos a los alumnos, maestros y colaboradores estar al pendiente de los comunicados oficiales y acatar las normas de prevención. |
|
Saturday 14 de |
Contingencia COVID-19 A toda nuestra Comunidad Universitaria Marista les informamos que, de acuerdo al último reporte oficial emitido el día de hoy por las autoridades de salud y educación federales con respecto a la contingencia del COVID-19 en nuestro país, y con la idea de reforzar las medidas del cuidado de la salud, hemos decidido: a) Suspender las clases presenciales en nuestra universidad del martes 17 al viernes 20 de marzo. Los profesores entablarán comunicación con los estudiantes para informar los mecanismos de trabajo de cada asignatura para cubrir durante esa semana. Bajo esta condi- ción extraordinaria, el semestre se extenderá una semana con el compromiso de aplicar las estrategias que nos permitan abarcar la totalidad de cada asignatura. b) A partir del 20 de marzo, tal como lo dispusieron las autoridades educativas federales y de común acuerdo con las autoridades estatales, iniciaremos con el período vacacional extendido. Nuestros alumnos y profesores retornarán a las actividades universitarias el 20 de abril. Es importante reiterar que las medidas implementadas por la universidad están sujetas a cambios de última hora dada la dinámica cambiante de la pandemia y tienen como objetivo primordial el cuidado de la salud y de los procesos de aprendizaje. Por tal motivo, solicitamos a los alumnos, maestros y colaboradores estar al pendiente de los comunicados oficiales y acatar las normas de prevención. |
© Universidad Marista de Mérida





