Docentes y colaboradores
CASO A
CASO SOSPECHOSO DE COVID-19
Si presento signos y síntomas de COVID-19, ¿qué debo hacer?
- No presentarme a trabajar
- Informar vía telefónica a mi jefe directo
- Enviar correo electrónico a mi jefe directo y a la Coordinación de Capital Humano (gchan@marista.edu.mx), mencionando las indicaciones recibidas del médico, adjuntando el documento de soporte o justificación de la ausencia laboral (diagnóstico, constancia médica o resultado de aplicación de prueba de Antígenos COVID-19 o prueba diagnóstica PCR en tiempo real, en su caso).
- Si mi resultado de prueba de COVID-19 fue negativo, enviarlo por correo electrónico, a mi jefe directo y a la Coordinación de Capital Humano (gchan@marista.edu.mx) y regresar a mis labores presenciales cuando no tenga ningún síntoma respiratorio o de enfermedad.
- Si mi resultado de prueba COVID-19 fue positivo, seguir el protocolo de CASO B.
CASO B
CASO CONFIRMADO DE COVID-19
Si tengo un resultado positivo de prueba de Antígeno o PCR, ¿qué debo hacer?
- No presentarme a trabajar
- Informar por correo electrónico a mi jefe directo y a las instancias de la Universidad; Comité de Salud y Seguridad COVID-19 (csys.covid19@marista.edu.mx) y Coordinación de Capital Humano (gchan@marista.edu.mx), proporcionando mi número de celular para el seguimiento correspondiente.
- En el correo deberé enviar como documento adjunto la prueba con resultado positivo.
- Permanecer en aislamiento de acuerdo a las indicaciones del médico las cuales no podrán ser menor a 3 días naturales.
- Docentes: Informar y coordinar con el Coordinador Académico, el envío de un suplente para continuar con las clases. Colaboradores: Acordar con mi jefe directo durante los días de aislamiento los horarios de la jornada laboral no presencial.
- Para regresar a mis labores presenciales, enviar por correo electrónico a mi jefe directo y a las instancias de la Universidad, constancia de mi alta médica, prueba negativa de detección de COVID-19, o no presentar algún signo o síntoma de enfermedad.
CASO C
CASO CONFIRMADO DE COVID-19 DE UN FAMILIAR O PERSONA DE CONVIVENCIA COTIDIANA Y CERCANA
Si tengo un familiar o persona de convivencia cotidiana y cercana con resultado positivo de prueba de detección de COVID-19, ¿qué debo hacer?
- No presentarme a trabajar
- Informar por correo electrónico a mi jefe directo y a la Coordinación de Capital Humano (gchan@marista.edu.mx)
- Permanecer en aislamiento durante 3 días naturales, aunque no presente síntomas, recordando que es indispensable no tener contacto con la persona enferma.
- Docentes: Informar y coordinar con el Coordinador Académico, el envío de un suplente para continuar con las clases. Colaboradores: Acordar con mi jefe directo durante los días de aislamiento los horarios de la jornada laboral no presencial.
- Para regresar a mis labores presenciales, de continuar asintomático, podrá ser al 4º día natural del contacto con el familiar positivo enviando un correo electrónico a mi jefe directo y a la Coordinación de Capital Humano (gchan@marista.edu.mx), o presentar una prueba de PCR negativa al 3º día del contacto.
© Universidad Marista de Mérida